Cadena Productiva
Un modelo inclusivo pensado para beneficiarse del Sacha Inchi
La cadena productiva del Sacha Inchi en Ecuador se destaca por agregar valor en cada etapa hasta obtener el aceite Wira Thani.
Comprende las fases de producción, acopio, procesamiento y distribución, integrando valores esenciales para lograr el producto final.

Los agricultores, ya sea individualmente o en asociación, son la base del modelo. Responsables de cultivar y cosechar la materia prima, participan como propietarios en la Unidad Empresarial Agroindustrial Independiente (UEAI).
Obtienen ingresos como vendedores de materia prima y comercializadores de productos terminados, beneficiándose del modelo inclusivo.

La agroindustria e industrialización de las materias primas se realiza a través de empresas con estándares de calidad elevados.
Este enfoque coopera en red, rompiendo con el egoísmo y el individualismo, transmitiendo conocimientos a nuevos empresarios y buscando el desarrollo económico y social de las comunidades.

Los aliados comerciales, conocedores del mercado internacional, se integran al modelo facilitando la colocación de productos en mercados nacionales e internacionales. Se asegura un precio justo que permite el pago adecuado de la materia prima y la obtención de utilidades.
Fruto de este modelo inclusivo, se producen derivados del Sacha Inchi, como aceites virgen y extra virgen, tostado de Sacha Inchi, y harina proteica, destacando su valor nutricional. Este enfoque garantiza a los agricultores la compra de su cosecha y participación en las utilidades del valor agregado.
