Modelo de negocio

CADENA PRODUCTIVA DEL SACHA INCHI

La cadena productiva se caracteriza por que en cada etapa se agrega valor hasta obtener el aceite Wira Thani. Las etapas de producción, acopio, procesamiento y distribución forman parte del ecosistema Sacha Inchi Ecuador integrando valores y elementos indispensables para obtener el producto final.

 

\"\"


\"\"Producción:

Los agricultores y sus familias, de forma individual o agremiados en la Asociación, son el Alma del Modelo, siendo responsables de la producción de la materia prima, frutos de nuestra biodiversidad, cultivados y cosechados con el mayor esmero y calidad. Los agricultores reciben beneficios por ser parte del Ecosistema Inclusivo, a más del precio justo de su producción, participando como propietarios, socios, dueños del 40% de las acciones de la UEAI. Además los Agricultores y sus familias son parte fundamental como fuerza comercial en el último eslabón: SachaRed, obteniendo los productos terminados a precio preferencial, para comercializar en cada una de las localidades.

Teniendo de esta forma, 3 fuentes de ingreso; como vendedores de materia prima, recibiendo las utilidades de la empresa al final del periodo contable y vendiendo el producto terminado.

 

\"\"Acopio y beneficio:

Los productores  de sacha inchi, agremiados en una Asociación, montan su centro de acopio local, y conforman la Unidad Empresarial Agroindustrial Independiente UEAI.

Facilitan la comercialización local de sus productos, lo cual dinamiza la economía de la región y genera empleos locales.

Los productores inician un manejo empresarial del centro de acopio, de la mano de los aliados públicos y privados.

 

 

\"\"Procesamiento y transformación:

Es la agroindustria e industrialización de las materias primas, desarrollado con conciencia social y de cooperativismo, a través de empresas que agregan valor transformando la materia prima en productos e insumos, la cual dinamiza y potencia el liderazgo de sus Emprendedores en cada región, quienes buscan el desarrollo económico y social de sus comunidades.

Empresas que tienen altos estándares de calidad en su proceso, maquinaria e infraestructura a fin de lograr obtener productos derivados de altísimo valor nutricional y de calidad de exportación.

Este Innovador Ecosistema Empresarial rompe con el egoísmo, monopolio e individualismo, aprovechando el potente modelo en red, permitiendo la suma de los esfuerzos de forma articulada y coherente, transmitiendo la experiencia y conocimientos a los Nuevos Empresarios.

 

 

\"\"Distribución y comercialización

Se facilita a través de los aliados comerciales que  son empresas que se integran al modelo a través de un saber hacer específico que potencia al Ecosistema, gozando de un océano azul de cooperación empresarial.

Son aliados conocedores del mercado internacional, quienes colocan los productos elaborados en los mercados nacionales e internacionales, logrando un precio justo el cual permita el pago justo de la materia prima y obtener utilidades en el proceso.

Gracias al Ecosistema Agroindustrial Inclusivo “Nuestros socios Agricultores” que producen Sacha Inchi tienen garantizada la compra de su cosecha, además de participar de las utilidades del valor agregado por la transformación de su materia prima.

Fruto de este modelo inclusivo los primeros productos resultantes son en base al sacha inchi, cultivo bondadoso y altamente nutricional, los derivados que están disponibles para comercialización son: aceite de sacha inchi virgen, aceite de sacha inchi extra virgen, tostado de saha inchi, y harina proteica de sacha inchi.

Fruto de este modelo inclusivo los primeros productos resultantes son en base al sacha inchi, cultivo bondadoso y altamente nutricional, los derivados que están disponibles para comercialización son: aceite de sacha inchi virgen, aceite de sacha inchi extra virgen, y harina proteica de sacha inchi.

Carrito de compra
Scroll to Top